PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP) Medicina Orto molecular Bioestimulación con Plasma Rico en Plaquetas Factores de Crecimiento
http://www.youtube.com/watch?v=pTHeDs6pVds
Todo el proceso debe desarrollarse:
Mediante un certificado
Con instrumentación apropiada
Con seguridad
La gran ventaja que ofrece el PRP con respecto a otros productos es que, al obtenerse de la sangre del propio paciente, no genera alergias.
PRP puede realizarse como tratamiento único o como tratamiento combinado con Acido Hialurónico, y otros productos de relleno. Se utiliza en las zonas más flácidas del rostro y del cuello, estimulando la producción de colágeno, elastina y tejido epidérmico, lo que produce una piel más joven, tersa y luminosa.
¿Cómo se realiza la técnica?
Se extrae sangre del paciente, se centrifuga para separar el plasma, y de éste se obtiene la fracción rica en plaquetas, que será la que se reinyecte en la piel del mismo paciente, después de ser tratada.
Esta indicado en la revitalización global de la piel especialmente cara y cuello.Ayuda a la regeneración tisular y un efectivo rejuvenecimiento cutáneo.El procedimiento consiste en extraer una pequeña muestra de sangre de 30 mililitros, esta sangre se deposita en una máquina que la centrifuga para separar el plasma rico en plaquetas de otros componentes. Una vez hecho esto, se inyecta al paciente.
Las plaquetas estimulan la reparación de los tejidos, generando nuevos capilares y acelerando la cicatrización. Las plaquetas liberan un factor vital llamado FC, factor de crecimiento que contribuye a la regeneración celular.
Las indicaciones posterior a el Plasma Rico en Plaquetas (PRP) son:
No maquillarse durante 24 hrs.
No exponerse al sol
No ir al solarium durante resto el dia
No hacer ejercicio durante el resto dia
No colocarse crema después del procedimiento
Francisca Muñoz B
Relaciones Públicas
Dr. Humberto Gacitúa G.
Miembro de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética
(06) 8167616 (09) 4483442
Estoril 200 oficina 228
(02) 9547606
Las Condes
francisca@drhumbertogacitua.com
www.drhumbertogacitua.com
http://www.medicinaplasticayestetica.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario